- Regeneracionismo
- ► sustantivo masculino HISTORIA, POLÍTICA Movimiento ideológico español surgido a finales del siglo xix que defendía una serie de reformas políticas, económicas y sociales para mejorar la situación española tras la pérdida de las colonias.
* * *
regeneracionismo m. Movimiento ideológico de carácter reformista que surgió en España a finales del siglo XIX, después de la derrota colonial. Proponía la regeneración de la vida política para solucionar los problemas del país.* * *
regeneracionismo. m. Tendencia a regenerar en una comunidad los valores morales y sociales que se consideran perdidos o aminorados. || 2. Movimiento ideológico que se inició en España a fines del siglo XIX, motivado principalmente por el sentimiento de decadencia y por la pérdida de sus colonias, y que defendía la renovación de la vida política y social española.* * *
Se llama Regeneracionismo al movimiento intelectual que entre los siglos XIX y XX medita objetiva y científicamente sobre las causas de la decadencia de España como nación. Conviene, sin embargo, diferenciarlo de la Generación del 98, con la que se le suele confundir, ya que, si bien ambos movimientos expresan el mismo juicio pesimista sobre España, los regeneracionistas lo hacen de una forma objetiva, documentada y científica, mientras que la Generación de 1898 lo hace en forma más literaria, subjetiva y artística.
Enciclopedia Universal. 2012.